Yo quiero un mar

Letra y Música: Pedro Telmo Caicano




Yo quiero un mar
Un mar azul para Bolivia.
Y quiero igual su corazón aprisionado.


Risas y llanto de mi pasado
y esta canción de enamorado.


Yo quiero un mar,
un mar azul Para Bolivia.


Tiempo feliz de mi niñez que nunca olvido.
Recuerdos que en mi existir están grabados.


CORO:


Con la esperanza de una sonrisa
y una caricia de fresca brisa.
Yo quiero un mar... un mar azul para Bolivia.

Historia


La obra musical fue presentada por primera vez en 1962 con el respaldo de la Prefectura de La Paz, como un homenaje tanto a la causa marítima boliviana como al héroe Eduardo Abaroa, quien entregó su vida en el campo de batalla.

Pedro Telmo Caicano fue el encargado de dar forma a este sentimiento en una composición musical que reflejaba el deseo del pueblo boliviano de recuperar una salida al océano Pacífico. Sin embargo, tras la creación de esta pieza, el autor sufrió censura en su país y llegó incluso a perder su nacionalidad chilena.

Autores


La letra y la música de “Yo quiero un Mar” fueron obra de Pedro Telmo Caicano, un cantautor que, de manera sorprendente, era originalmente chileno.

Biografía de Pedro Telmo Caicano


Pedro Telmo Caicano nació en Concepción, Chile, en 1939. Entre sus composiciones más destacadas se encuentra el vals “Yo quiero un Mar”, pieza que se convirtió en un símbolo de apoyo a la reivindicación marítima boliviana y en una expresión artística del sentimiento de un pueblo injustamente enclaustrado. La canción fue estrenada en 1962, en conmemoración de la muerte de Eduardo Abaroa.

La decisión de componer esta obra le trajo severas consecuencias: fue censurado en Chile y despojado de su nacionalidad, aunque posteriormente obtuvo la ciudadanía boliviana. Pasó el resto de su vida en Bolivia, donde falleció en la ciudad de La Paz en 1984, a la edad de 45 años.

¡Gracias por tu comentario! 😎

Publicar un comentario (0)
Himno Anterior Himno Siguiente